2

This Ain't a Love Song (¡Ja!)

Publicado por Trablete a las 14:56 en ,
El otro día caí en la cuenta de que Bon Jovi nos miente. Al menos es en un entorno cerrado, controlado y aceptado socialmente, comúnmente llamado canción. Me refiero al tema This Ain't a Love Song, de su disco These days. Señora, si bajo los altavoces del equipo de música de su hija hay sendos charcos de miel, no se preocupe. Debe haber estado escuchando ciertas canciones. Además, se van con agua y jabón.

Por lo visto, hubo traducción al español de la canción (Como yo nadie te ha amado), que no he escuchado y que, según la wikipedia, fue un éxito en latinoamérica. A cada cual con sus gustos. Pero bueno. Vamos al meollo. Caí en la cuenta el otro día en la contradicción implícita que la canción posee. Veamos la letra:

Should have seen it coming when the roses died 
Should have seen the end of summer in your eyes 
Should have listened when you said good night 
You really meant good bye

Baby ain't it funny how we never ever learn to fall 
You're really on your knees when you think you're standing tall 
But only fools are know-it-alls and I've played that fool for you

I cried and cried 
There were nights that I died for you baby
I tried and I tried to deny 
Your love drove me crazy baby

If the love that I got for you is gone 
And if the river I've cried ain't that long 
Then I'm wrong yeah I'm wrong 
This ain't a love song

Baby I thought you and me would 
Stand the test of time 
Like we got away with the perfect crime 
But we were just a legend in my mind 
I guess that I was blind
Remember those nights dancing at the masquerade 
The clowns wore smiles that wouldn't fade 
But you and I were the renegades 
Some things never change
It made me so mad 'cause I wanted it bad for us baby 
And now it's so sad that whatever we had 
Ain't worth saving oh oh oh

If the love that I've got for you is gone 
And if the river I've cried ain't that long 
Then I'm wrong yeah I'm wrong 
This ain't a love song

If the pain that I'm feeling so strong 
Is the reason I'm holding on 
Then I'm wrong yeah I'm wrong 
This ain't a love song

He puesto en negrita la parte del estribillo que me hizo reflexionar, que viene a decir que si el amor que te di se fue, y que si el río que he llorado no es tan largo, entonces estoy equivocado (yeah), esto no es una canción de amor.

Querido Jon. No mientas. La canción es una canción de amor la mires por donde la mires. La existencia de tu amor y la longitud de tu río de lágrimas son términos independientes, que no influyen en el carácter meloso de la canción. Entonces, hasta que no compruebas esas dos condiciones, ¿no se sabe si la canción es de amor o no? Esto qué es, ¿una canción cuántica?

Algo parecido ocurre con una frase de Hakuna Matata, en la banda sonora de El Rey León, en la que dicen que "ningún problema debe hacerte sufrir". Pero si decimos  "ningún problema debe hacerte reír" también sirve. ¡Pero bueno! Nos la han colado con una frase en la que cualquier verbo (de la 3ª conjugación) que pongas, tiene sentido. Señores de Disney, no somos bobos.

5

Nudos celtas

Publicado por Trablete a las 20:46 en ,
Desde que empecé con lo del pirograbado hasta esta parte, he estado explorando las posibilidades que brinda lo de los nudos celtas. He estado jugando con el asunto, manteniendo que las tiras vayan "una por arriba, una por abajo", y disfrutando bastante el proceso:

Después de hacer esquinas, uní cuatro, e hice un pequeño marco. Y como tenía una malla, la deformé e hice su equivalente, para ver qué tal quedaba. No muy bien, la verdad. Pero esa forma es la que tomaría.


Lo que ocurre si engrosas demasiado las tiras:


 Algunos encuentros: en T, en cruz (dos), y cierre a la derecha:


Lo de los encuentros está bien saberlo, pero como en la vida no todos los ángulos son de 90º, me puse a ver qué ocurría en esos casos:

Encuentro en chaflán. Y no, no es el título de una novela de narcotraficantes.

Posibilidad para ángulo muy agudo 

Punta de flecha, por si se necesita señalar algo, como por ejemplo una muñequera con motivos celta.

De pequeño, me encantaba hojear un atlas que habia por casa. La portada tenía un complicado nudo celta circular compuesto por una única tira, que me encantaba recorrer con la vista hasta llegar al principio otra vez. Con esto quiero decir que lo siguiente que veremos es mi intento por llegar a aquello (no he llegado aún). Empecé haciendo círculos y pasando tiras pero, me flipé un poco conectando esto con aquello, y salió esto...
  

...cuando lo que yo quería lograr era esto:


A partir de aquí, lo siguiente fue hacer marcos (superficies con huecos, que las llamo yo), cuadrado con hueco circular y viceversa:


El siguiente lo terminé una tarde, después de tomarme el café. Agarré el pincel y, diluyendo un poco, conseguí tres tonos color café con leche. Como era leche condensada, el dibujo se pasó pegajoso algunas semanas. No nos hubiera extrañado encontrar una fila de hormigas recorriéndolo:


A esto de hacer formas con salientes (comúnmente llamadas estrellas) le queda terreno por explorar.

Considero que el siguiente dibujo es uno de los mejores que han salido hasta la fecha. Como no me aclaraba con los enlaces de las tiras que van hacia el centro, me tuve que hacer un esquema. Es el momento en el que hay que pensar más de todo el proceso. Es necesario que queden bien resueltos, porque queda feo dejar encuentros incongruentes:


Cuando hago estos rollos, la gente se queda maravillada. También me odian por ello. No voy a decir como los cursos de dibujo, que si puedes enhebrar una aguja, puedes dibujar bien. Yo enhebro bien agujas, pero no sé dibujar caras, me salen horrendas. Esto me sale como consecuencia de hacer aquellos enormes planos de detalles arquitectónicos, a mano alzada. Cuando lo tenías todo dibujado, llegaba la parte más divertida: engrosar líneas y hacer tramas. Las pautas para hacer estos dibujos y esos planos no difiere mucho.

Motivo de odio de cinco puntas

Animación chorra con las distintas tiras de que se compone (clic para ver)

He vuelto a probar suerte con los seis lados, pero esta vez haciendo núcleo interno diferenciado:


El paso siguiente, inevitable, es la conquista de otra dimensión (con esto se han hecho series enteras). Como dibujar perspectivas en las que las tiras son cilindros es un coñazo, me limité a cubrir un volumen con ellas. Por aquí se preguntan por qué he dibujado una cesta de mimbre:


Es importante que ninguna tira llegue a un vértice; en tal caso, uno de los diedros no casará bien, en este caso, el de la izquierda:


Y ya, para hacer el chorra no perder la costumbre, la tontería del día. Nudos celtas fractales:


0

Música para cuando terminas una tarea

Publicado por Trablete a las 19:35 en
Acabas de terminar con un asunto importante, un trabajo largo, un examen, etc. Qué mejor manera de celebrarlo, que saborear ese momento con una canción que nos deje como la seda. Tengo algunas propuestas para dicho momento:

Allá por el 2006, poco antes de que cambiase la normativa de construcción, me tocó terminar apresuradamente con varios proyectos de acuerdo a la norma antigua. Ésta canción fue como un bálsamo cuando terminé con el último de ellos:



La versión original de esta canción, Samba da bençao, tiene letra. Yo no lo sabía, pero llevaba escuchando sus dos primeras frases desde hace tiempo en la canción Que bajan que suben de Arístides Moreno, aunque traducidas al español. Cuando escuché el original, me sorprendí de conocer por separado letra y música.

Si piensas que para esos momentos una canción tan lenta no es lo adecuado, sigue leyendo:
Estando aún en aquel trabajo, a la víspera de las vacaciones, tenía que dejar terminado un proyecto. Iba a marchas forzadas, me había quedado por la tarde para terminar lo antes posible. Llegó el jefe, y me comunicó que el promotor había decidido no continuar con el proyecto. De repente, la montaña de trabajo que tenía  se convirtió en una certificación que me pidió en ese momento. Así que me puse la siguiente canción mientras cerraba los archivos:



Si te va más la descarga de adrenalina que el recostarte y poner las manos detrás de la cabeza, lo anterior no te servirá para nada. Mi propuesta para este caso, es Cannonball, de The Breeders, cuyo esquema es cosa rara-animadillo-desfase-animado-desfase-animado-desfase-animado:


Nunca la he probado, pero me pareció adecuada.

El último ejemplo es para aquellos que necesitan descargar adrenalina a raudales.Yo lo he experimentado, pero en segunda persona. Doy fe de su eficacia. Verán: en segundo de carrera, me tocó en el Colegio Mayor compartir baño con un pibe en su primer año de Bellas Artes. Mi vecino de enfrente estaba en clase con él. Los viernes por la tarde entraban por la puerta del baño echando pestes de la clase de geometría y de "la vieja esa". Era lo menos feo que decían de ella. La solución para dejar como una seda a estos dos era poniéndoles el Damage, Inc. de Metallica a buen volumen, y darles sendos cepillos de barrer a modo de guitarras, para que se desfogaran a gusto.



Aunque el tema es el más corto del disco, acababan sudando, pero satisfechos.

Mi mujer me ha preguntado si no he puesto ni el Rockamblus, de Soziedad Alkoholika, ni el We are the champions. Está claro que tenemos un concepto distinto de este tipo de canciones. ¿Cuál te pondrías tú?

1

Más perros a la vista

Publicado por Trablete a las 22:13 en ,
Poco después de publicar la primera parte de este post, una amiga me dijo:

- ¿Y no pusiste el vídeo de los perros volando?

Lamenté no haberlo hecho, pero sembró la semilla de una segunda parte.
Ya no recuerdo dónde vi el vídeo por primera vez; creo que fue hasta en la tele. Se trata del tema Birds, del grupo Vitalic. La cuestión es simple: perros grabados en slow motion mientras saltan:



Siguiendo con los viejos tiempos, allá cuando acababa de salir el Windows XP, ni tenía internet, había una aplicación para el messenger, el perrunus messenger, que ofrecía algo que podría compararse con lo que es actualmente el MSN Plus!. Cuando tuve ocasión, quise instalarla, pero la versión del messenger ya no lo soportaba... snif.

Por aquella época, tenía de sonido de cierre de windows un ladrido ralentizado, como de perro pachón, que cogí de los ladridos finales de la JD la central nuclear, de Extremoduro:


Un consejo para los sonidos de arranque o cierre: los llantos de bebé incomodan a la gente.

He recolectado algunos ejemplos de perros intentando encajar en la sociedad humana, como los anteriores, comiendo con cubiertos. Algunos lo logran con mayor o menor éxito.

Otra manera de encajar es usando corbata. No considero adecuadas las corbatas, ni siquiera para perros. Además, seguro que los chuchos lo tendrían complicado a la hora de mantenerla limpia, teniendo que evitar meterla en el comedero. Quizá, si pones corbata a tu perro le das de comer con cubiertos. No me miren así. Una vez vi un documental de un albergue para perros de alto postín en el que a los perros los alimentaban usando cubiertos.

Lo que me animó a escribir de una vez este post vino desde la radio. Resulta que Pink Floyd tiene una canción dedicada a un perro, Seamus. Es un blues, del disco Meddle, llamado, como no, Seamus, en el que el perro hace coros en forma de lastimeros aullidos.
No he escuchado mucho de Pink Floyd. Creo que es un grupo al que hay que conocer, pero por ahora soy más del Dub side of the moon.

Desde la primera parte hasta ahora, he visto perros por ahí, y algunas veces he tenido la cámara encima:

Una vez, en la playa de Benijo,  pasó un perro

 En las cañadas del Teide estaba este digno perro, de nombre Perry.

Este perro ha visto más conciertos de Jazz que yo. Siempre que voy al Festival Canarias Jazz & Más, lo encuentro por allí.

Lo último que he sabido de perros ha sido un post de fotos de perros con la cabeza asomando por la ventanilla de coches a gran velocidad. Miren qué monos son, con los carrillos inflados al viento.

Me leí un libro titulado El hotel del perro. No estaba mal; narra la historia de un arquitecto que recibe un encargo para construir un hotel, pero de los perros no se sabe nada. Yo pensaba que ahondaría en la ergonomía y el diseño de espacios para perros, pero no. Vaya oportunidad perdida para hablar de un tema tan interesante. 
A propósito de espacios para perros, ¿no creen que los cines para perros son un timo? Yo los veo así:
  • Lo que ocurre a ojos del dueño: Voy a llevar a mi perro a ese cine, que seguro que se lo pasa bien. Es una pena que no me dejen entrar en la sala, para ver cómo se divierte.
  • Lo que ocurre realmente: La proyección de una película es puramente opcional. Lo importante es que el dueño recoja a un animal contento, así que ese tiempo se ocupa en alimentar a los chuchos, y a dejar que se relacionen entre ellos.

Tengo a la cola otro libro con posible contenido perral: El curioso incidente del perro a medianoche. El título promete. Ya les contaré.

Las interesantes conversiones perruno-temporales están extraídas de la Guía para la vida, de Bart Simpson 

0

Quizás, quizás, quizás

Publicado por Trablete a las 15:25 en ,
Ya hace un tiempo que me enseñaron un grupo llamado Cake, que tocan ¿funk-rock?. El disco con el que me los presentaron fue Fashion nugget, el cual recomiendo desde aquí. Ahí adentro, hay una versión bastante resultona de I will survive, y de perhaps, perhaps, perhaps:



Son buenos estos tipos. El cantante tiene barba. Para ser una canción antigua, le han dado un aire bastante fresco y actual. Tras escuchar esta versión, empecé con la perreta por esta canción. Estuve buscando versiones, y por lo visto, hay bastantes

Si no nos queremos alejar demasiado de sus orígenes, Lila Downs hace una solemne versión a lo jazz latino, en dos idiomas, para que gran parte de la humanidad la entienda sin problemas:


No sé por qué, pero tenía en la cabeza que esta mujer era estadounidense, pero no. Es mejicana, y a mucha honra, reivindicando sus raíces. Tal y como aparece en este vídeo, se parece a la novia de un colega.

Una de las versiones raras con las que me encontré en la búsqueda que hiciera en su día, fue la versión de un grupo turco llamado Athena. La titulan Senden Benden Bizden, que en turco significa algo como "tú, yo, nosotros". En el vídeo parecen pasárselo muy bien:



En estos días, comentaron en el post de los boleros ska hablando precisamente de este grupo y esta canción como ejemplo de bolero versionado a lo ska. Allá cuando la escuché , pensé: vaya versión más rara. La gente tiene que saber de esto. Me alegra que haya más gente con las mismas ideas.

Actualización: Mi mujer alega que no haya dicho nada acerca de la traducción al inglés, que no tiene nada que ver con el original. Ya lo sabía; me había encontrado el dato mientras buscaba información sobre la canción. Pero yo he venido aquí a hablar de mi libro de lo relevante para mi en esto de las músicas, que es la música, no las letras. La letra es como otro instrumento más, con sus modulaciones, sus silencios... e información adicional en un idioma concreto.

Mi Propio Pastito Interior