Mostrando entradas con la etiqueta Remedios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remedios. Mostrar todas las entradas
1

Tolkien

Publicado por Trablete a las 14:03 en , ,
En estos días me estoy releyendo El Señor de los Anillos. Es la edición en un solo tomo ilustrada por Alan Lee. Para no estropear la sobrecubierta, la he quitado mientras me lo leo. Ya me pasó con el anterior, la edición de Círculo de Lectores, que la sobrecubierta acabó con las puntas estropeadas. En aquel momento, me pareció una buena idea compensarlo realizando una copia de la sobrecubierta sobre la cubierta:


Sigamos hablando de la edición de Minotauro. La cubierta está grabada en el lomo con el título, autor, ilustrador y editor, mientras que la portada contiene únicamente el símbolo formado a partir de las iniciales de Tolkien:

El símbolo en cuestión

Pinhead siempre está al acecho

He ido familiarizándome con él a medida que avanzaba con el libro. Un día, copié el dibujo y, quizá influido por la idea de recopilar los momentos más gays del libro, lo pinté hacia adentro con líneas paralela color fresa y chocolate. Como me gustó lo de las paralelas, le hice unas cuantas más hacia afuera:


Mientras hacía las líneas, pensaba en lo fácil que sería hacer esa tarea con el comando equidistancia de AutoCad (si has pensado algo como equidistancia... hace años que se llama desfase...  es que eres un dinosaurio.dwg). 

Dos cosas acerca de este dibujo:
  1. No pude resistirme a poner las palabras más repetidas por Sam en el libro
  2. El símbolo, así dibujado, parece un elefante aprensivo, como Tántor

Quise hacer una versión del símbolo más vigorosa, e hice el siguiente dibujo:


Ahora está sombreadito y mono, porque sale aquí, pero en aquél momento eran unos rayajos que maldefinían el contorno. Con este dibujo comenzaron los comentarios de El primero vale, pero ya se te está yendo de las manos. También me di cuenta de que no me había quedado contento con el resultado, así que hice el siguiente:


Es el más equilibrado. Es grueso y vigoroso, es el dios de los elefantes de mirada radiante y cabeza en llamas. Aquí debería haber terminado esto, pero intuí que, a mayor grosor, mayor contundencia y vigor, e hice el siguiente:


No está mal, pensé . ¿Qué tal si incrementamos más el coeficiente de achaparramiento? Pensé que lograría el no va más del impacto visual, pero lo que logré fue esto:


Y fue cuando sospeché que me había metido en un callejón sin salida, como cuando estás reduciendo una expresión y llegas a resultados tipo x = x. Así que paré de hacer dibujos del símbolo de Tolkien. La especie de carrete de la parte inferior fue un intento de dibujar una rueda de mechero de esas hexagonales. Ya estaba ahí antes; casi se le puede oír diciendo: Antes... todo esto era blancura.

Nota para los lectores del libro: ¿te gusta la historia, pero te parecen un tostón un poco pesadas las numerosas canciones que lo pueblan? He encontrado la solución para hacer más llevaderos dichos pasajes: se trata de leerlas mientras tarareas mentalmente la canción del Cola-cao. Inexplicablemente, casa con la métrica élfica en la mayoría de los casos. Así, te lees la canción, que a veces dicen cosas relevantes, y mientras, te echas unas risas.

86

Di adiós a las moscas de la fruta

Publicado por Trablete a las 20:54 en ,
¿Esas fastidiosas moscas pequeñitas han invadido tu cocina? ¿No hay manera de que desaparezcan? No se preocupe, señora : ) Hoy presentamos el remedio definitivo, natural y no tóxico para erradicarlas.

¿Quién no ha tenido alguna vez la visita de ese insidioso insecto, que viene en manada y luego no quiere irse? Suelen llegar a tu cocina atraídas por esa fruta madura que tienes en el frutero o por un cubo de basura que debería haberse cambiado ya. No te preocupes. Le pasa a todo el mundo, incluso a los Sims.  

En su momento busqué remedios para erradicar las moscas de la fruta de mi cocina, tras fracasar con el insecticida. Busqué en inglés incluso, encontrando lo siguiente:
  • Bolsas transparentes de agua colgando de la ventana: Jamás me he creído ese remedio. Si a alguien le funcionó, que aporte pruebas.
  • Granos de café en un plato: Por lo visto, a las moscas de la fruta les encanta, y también les mata. Sabía que por casa tenía un paquete de granos de café, pero no lo pude encontrar.
  • Plantar albahaca a la entrada de la cocina: No lo probé; era una solución a medio plazo. Si funciona, genial: Tienes remedio, agradable olor y condimento fresco, todo en uno. 
  • Medio limón con clavos de olor pinchados. Lo probé, pero no dio resultados significativos. Una duda que siempre he tenido: ¿Por qué en las recetas de cocina especifican que los clavos sean de olor? ¿Es que hay alguna receta que lleve clavos de acero?
  • Vinagre en un platito: Esto atrajo algunas moscas, pero no acabó con la plaga. En una de las páginas en inglés añadían un poco de lavavajillas para hacerles más difícil volar. El inconveniente es el olor a vinagre cada vez que entras en la cocina.

Y el remedio que me funcionó en pocos días, de manera limpia y sin olores. Se trata de una trampa de fabricación casera. Consta de un recipiente con cebo dentro, y un cono de papel por el que entran las moscas, y del que no saben salir. El funcionamiento es similar al de una nasa.


Con un bote pequeño de especias, papel y cinta adhesiva ha bastado. El extremo estrecho del cono de papel es de algo menos de un centímetro de diámetro: 


Como cebo, he utilizado calimocho. Así, la sociedad moscafrutense puede que se conciencie de los peligros que conlleva el consumo de alcohol. Éste es el aspecto final de la trampa, inocente, pero letal:


También se puede utilizar como cebo fruta madura, cerveza, vino o cualquier líquido dulce. El inconveniente de la fruta es que el espectáculo es un poco desagradable, según decían en algunas páginas. Lo bueno de un líquido es que se ahogan en él. Además, puedes ayudar de vez en cuando agitando el bote. 

Mi Propio Pastito Interior