2

Paseando el lápiz

Publicado por Trablete a las 18:00 en ,
Cuando tengo un rato, lápiz y papel, suelo dibujar. Y cuando además hay gente alrededor, suele repetirse el siguiente diálogo:

El otro humano: ¿Qué estás dibujando?
Yo: Nada, paseo el lápiz.

Como involucrarse en un gran dibujo requiere planificación, encuadre, elección de materiales, etc... suelo recurrir al dibujo de cositas no muy grades que dan para divertirme un rato sombreando. Por ejemplo:


Para esta imagen y sucesivas, se aceptan preguntas específicas sobre qué es cada cosa. Este dibujo fue en interiores, pero no siempre ocurre así. En la guagua de camino al trabajo, hice el siguiente dibujo:

  

El dibujo comenzó con la línea superior del cono situado más arriba, la que tiene doble trazo, y lo terminé con la sombra del árbol.

Esperando en un banco del campus de Guajara. No estoy seguro de si es mi primer dibujo recurrente / fractal:



De Guajara tengo varios dibujos más, de sus elementos arquitectónicos, jardines, mobiliario e incluso un plano de planta que copié del que estaba en la pared. La espera no era taaan larga como para ponerme a hacer un levantamiento de la distribución. En ese dibujo me incluí, pero como un punto tipo Está usted aquí. Quizá fue en esa ocasión en la que pinté sobre el mapa "Yo estoy aquí. Voy a bajar. Vigilad si el punto se mueve" como en aquel capítulo de Los Simpson que...

También utilicé el dibujo como sustitución de la cámara fotográfica. Un día hice con mi serpiente de rubik una forma que me recordaba al personaje de un videojuego, y allá fui a hacerle un esquema:




La geometría es una parte importante en mis dibujos,  como apoyo y como fin:



La escalera está trazada en perspectiva militar. Cuando nos explicaron todas las perspectivas, ésta era la que menos me gustaba, pero tiene sus momentos. Respecto al esquema de arriba a la izquierda, creo que lo hice mientras hablaba con alguien de emulsiones.

 

Aún no me he quedado contento con el aspecto que toma esa especie de espagueti en torno a un cilindro. En ocasiones, vuelvo con ellos.

Cuando estaba en el Colegio Mayor, a la hora de las asambleas, la gente se hacía la remolona para presentarse a secretario de actas y terminaba haciéndolo yo. Ni que decir tiene que salía de cada asamblea con más dibujos:

  

En ocasiones a menudo la gente se repetía, con el esquema "Yo opino lo mismo que x, pero añadiendo tal y cual". Y como soy capaz de dibujar y escuchar al mismo tiempo, todos ganamos. Hay gente a la que no se debe dar eso, a juzgar por la sorpresa que muestran cuando levantas la mano para preguntar, mientras dibujas con la otra.  

En aquella época, se estaba planeando celebrar un concurso para poner un mural en el comedor, que tenía una pared enorme y vacía. Acababa de llegar de marcha, y me lo contaba el becario de portería. Y allí mismo le hice el siguiente boceto:

 

Y es que Ramiro, el cocinero se pasaba un poco con la sal. Creo que el dibujo no hubiera sido de su agrado. En la puerta del comedor había un cartel con un cocinero esquemático y un texto que rezaba: "En esta cocina sólo se sirve salud", en letras rojas sobre fondo blanco. Y, como anónima protesta, fui una noche con el Tipp-ex y borré las dos últimas letras.

2

Vida extraterrestre

Publicado por Trablete a las 10:27 en , ,
¿Recuerdan al extraterestre que apoyaba a la selección española y gustaba del body-painting?













¿De dónde viene? El sentido común nos dice que ocurrió extendiendo una mezcla de dos colores al azar, pero no es verdad. He descubierto sus quehaceres diarios. Me lo dijo un Staedtler Triplus HB

Veamos:

Uno de ellos a punto de entrar en su trabajo.


Una cría jugando en un parque.


Típica foto de la familia en vacaciones. Ocurre hasta en las mejores familias.

Parecen ser una sociedad pacífica, como cualquier humanidad de vecino. Lo primero que salta a la vista es la carencia de extremidades, excepto ese apéndice trasero. Habrá que ver cómo se las arreglan ¿Uso de la boca, telequinesis, o la habilidad de Bob Oblong?


En los capítulos, se le ve sentado a un sillón leyendo un periódico ¡y pasa las páginas!


Sección vertical de un individuo.

Como vemos en esta sección, el apéndice trasero cumple una función excretora; el espécimen que gustaba del body-painting nos estaba ofreciendo un desnudo integral. Se aprecian sus órganos internos, de funcionamiento ignoto. 
Vemos que su vestimenta, aunque escasa, siempre cubre el extremo de su apéndice trasero, quizá por cuestiones de higiene. Como decía, parecen una sociedad pacífica, con sus familias, sus trabajos, sus problemas y sus turistas a otros planetas.

0

Alfabeto Griego Maligno: Iota

Publicado por Trablete a las 13:33 en ,
Creo que, al igual que nuestra I, podemos dar el premio a Iota por la letra más sosa del alfabeto. En su momento pensé que me iba a resultar difícil darle un carácter maligno, pero ahí está. Tiene una mirada como de inestabilidad mental. Seguro que es impulsiva y da mucha caña, que aunque sea canija lo mismo te arrea un mamporro, como Charles Bronson en sus películas.

Con ustedes, la novena del alfabeto:



Los trazos de arriba a la derecha eran el intento de pasar a limpio la Delta Maligna. Fue en vano; no se dejó. Quizá, avispado lector, te suenen de letras anteriores.

Me recuerda un poco a Tenazas, el robot de la mafia de Futurama:


Creo que esta letra no me la encontré en mis apuntes. Cuando la vine a utilizar, le ponía puntito, pero estaba equivocado. No he visto iotas con punto por ningún lado (al menos de momento...). Tuve que mirarlo, para el dibujo. Se hubiera convertido en su gorrito levitante, o en su ojo (supermaligno).   

5

Venger

Publicado por Trablete a las 19:13 en
¿Recuerdan a Venger, el malo de Dragones y Mazmorras? Era el malvado demonio que siempre frustraba los intentos de huida de los protagonistas surcando los cielos a lomos de su caballo alado... Un momento... pero si el que tenía las alas no era el caballo, sino Venger. Esta pregunta se la hizo mi mujer. Habiendo preguntado a la gente, y después de un par de búsquedas, nos hemos dado cuenta de que en este detalle han caído ella, los dibujantes de la serie y de fanarts. Hay bastantes páginas que hablan de Venger a lomos de su caballo alado, y están equivocadas:

Pesadilla no tiene alas, Venger sí.

Se trata de un caballo áptero, como claramente se aprecia.

De esto surgen dos posibilidades:
  1. El caballo vuela sin necesidad de alas. Esto deja en muy mal lugar a Venger, que necesita de dos alas para conseguir lo mismo que su caballo.
  2. El que puede volar es Venger - y sólo él, teniendo que sostener a pulso al caballo apretándolo fuertemente con sus piernas mientras están en pleno vuelo.

    En la imagen se aprecia la cara de esfuerzo de Venger mientras sostiene a Pesadilla.

    Vamos a hablar de este último punto. Exige que Venger tenga unos abductores capaces de provocar la envidia de Tony Rominger. ¿Qué hace un tipo en el aire que vuela con un caballo que no vuela? Es obvio; lo ha robado. Todo sucede de la siguiente manera:

    • Venger va por ahí volando solo, en busca de una presa.
    • Avista un caballo de su agrado. Aunque aparentemente parezca que siempre viaja con el mismo caballo, la única explicación es que sólo atrapa ejemplares negros con pezuñas color rojo fuego con llamitas a juego. Deben estar muy cotizados.
    • Baja disimuladamente, se monta sobre el caballo y lo eleva con sus poderosos abductores para surcar los aires como si aquí no hubiera pasado nada.
    • Acto seguido, lleva su presa a su granja clandestina donde le esperan pingües beneficios por la venta ilegal de caballos.
    • Volver al primer punto.

    Ocurre en ocasiones que, de camino a la granja, se encuentra con los protagonistas de la serie y, para aparentar frente a las cámaras, hace el paripé con un par de risas malignas por aquí, y unos jamases lograrán salir de aquí por allá. Aquellos se van apesadumbrados, Venger se asegura de que las cámaras no le están grabando, y continúa con su caballo recién robado rumbo a la granja.

    Es la única explicación posible. Por ahí dicen que el caballo vuela. Espero que no sea en virtud de las llamitas de sus pezuñas, porque daría la impresión de sostenerse sobre cuatro esforzados colibríes. Además, Venger oculta sus piernas bajo ese manto para que nadie se percate de sus piernas en constante tensión. Seguro que le ha costado bastante entrenamiento hablar con tono ecuánime mientras sostiene al caballo entre sus piernas. Algunos podrán decir que el caballo galopaba mientras volaban, pero no era porque se desplazase de esa manera, sino porque intentaba escapar.

    1

    No me gusta el fútbol

    Publicado por Trablete a las 15:04 en ,
    No estoy al tanto del mundo deportivo en general, expectuando algo de ciclismo de hace 15 años. A esto ayuda en gran medida el no tener tele en casa. En lo que va de mundial, la única información al respecto que me ha llegado ha sido a través de dos voladores lejanos y en Google noticias, aún teniendo la sección de deportes oculta:


    Mi ignorancia al respecto suele quedar en un "no me gusta el fútbol". En ocasiones, oigo campanas, y no sé dónde:

    Alguien hace un comentario sobre David Beckham
    Yo: Beckham, quién, ¿el nadador?

    o llegar a soltar lindezas como: Oye, ¿Cómo se apellida Nadal?

    Hace dos días conocí la historia del pulpo que predice los resultados de los encuentros a base de darse un atracón de mejillones. No siento una predilección especial por que gane un equipo u otro. La tarde del pasado encuentro de la selección española estábamos en una librería y pensé que, para nuestros intereses, era mejor que perdiera porque si no, íbamos a pillar un atasco de campeonato. En este caso del mundo XD. Pero para esta final estaría bien que ganase sólo porque lo ha dicho un pulpo la bonita historia del pulpo tuviera un final feliz.

    Vivo en otro mundo. Anoche llegué a casa con un paquete de gusanitos, que tenía dentro una cartulina con sendos rectángulos de acuarela amarillo y rojo, con instrucciones al dorso para pintarse la cara con los dedos humedecidos, y las típicas advertencias sobre su uso. Pensé: ah, un juego para que los niños se pinten la cara... Qué colores más chungos han venido esta vez...
    Tuvieron que aclararme que eran para pintarse la bandera española. Luego vi que por fuera, el paquete traía adosada una cinta con dos pavos con la cara pintada a rayas rojas y amarillas e indumentaria en tonos rojos. Soy la prueba viviente de que se puede vivir sin contaminarse:

     

    Por supuesto, cuando vi el regalo, saqué un pincel y me puse a jugar, pero sobre un folio. Lo que comenzó siendo un cono de directriz curva terminó siendo una constatación de que los extraterrestres apoyan a la selección española y gustan del body-painting:



    Actualización

    Pues sí, el poder de vaticinio del pulpo se ha confirmado. Ya puede ganarse la vida dedicándose al famoseo, dando entrevistas (de respuesta binaria, eso sí) o montando una consulta de vidente. En todo caso, una cosa está clara:


    Mi Propio Pastito Interior