1

No me gusta el fútbol

Publicado por Trablete a las 15:04 en ,
No estoy al tanto del mundo deportivo en general, expectuando algo de ciclismo de hace 15 años. A esto ayuda en gran medida el no tener tele en casa. En lo que va de mundial, la única información al respecto que me ha llegado ha sido a través de dos voladores lejanos y en Google noticias, aún teniendo la sección de deportes oculta:


Mi ignorancia al respecto suele quedar en un "no me gusta el fútbol". En ocasiones, oigo campanas, y no sé dónde:

Alguien hace un comentario sobre David Beckham
Yo: Beckham, quién, ¿el nadador?

o llegar a soltar lindezas como: Oye, ¿Cómo se apellida Nadal?

Hace dos días conocí la historia del pulpo que predice los resultados de los encuentros a base de darse un atracón de mejillones. No siento una predilección especial por que gane un equipo u otro. La tarde del pasado encuentro de la selección española estábamos en una librería y pensé que, para nuestros intereses, era mejor que perdiera porque si no, íbamos a pillar un atasco de campeonato. En este caso del mundo XD. Pero para esta final estaría bien que ganase sólo porque lo ha dicho un pulpo la bonita historia del pulpo tuviera un final feliz.

Vivo en otro mundo. Anoche llegué a casa con un paquete de gusanitos, que tenía dentro una cartulina con sendos rectángulos de acuarela amarillo y rojo, con instrucciones al dorso para pintarse la cara con los dedos humedecidos, y las típicas advertencias sobre su uso. Pensé: ah, un juego para que los niños se pinten la cara... Qué colores más chungos han venido esta vez...
Tuvieron que aclararme que eran para pintarse la bandera española. Luego vi que por fuera, el paquete traía adosada una cinta con dos pavos con la cara pintada a rayas rojas y amarillas e indumentaria en tonos rojos. Soy la prueba viviente de que se puede vivir sin contaminarse:

 

Por supuesto, cuando vi el regalo, saqué un pincel y me puse a jugar, pero sobre un folio. Lo que comenzó siendo un cono de directriz curva terminó siendo una constatación de que los extraterrestres apoyan a la selección española y gustan del body-painting:



Actualización

Pues sí, el poder de vaticinio del pulpo se ha confirmado. Ya puede ganarse la vida dedicándose al famoseo, dando entrevistas (de respuesta binaria, eso sí) o montando una consulta de vidente. En todo caso, una cosa está clara:


7

Señoras y señores

Publicado por Trablete a las 19:17 en
No suelo hacer fotos de humanos en plan foto de grupo con gente posando. Esto último es lo que hace que no se me dé bien hacer fotos de gente, porque se cansan de posar. Me han enseñado una manera de solventar el problema:

  1. Hacer una foto bastante rápido. No da tiempo a fijarse en si la gente está colocada así o asá, si tienen las camisas arrugadas o están feos.
  2. Decir "otra". La gente se cambia de postura por sí sola, y aprovechas para mejorar lo anterior respecto a las cuestiones que realmente importan: enfoque, encuadre...
  3. Haces otra foto en las mismas condiciones del punto 1.

    Este método permite las iteraciones que hagan falta. Alguna gustará. Por eso no me gusta fotografiar humanos... Excepto cuando no son conscientes de ello y no me tengo que preocupar de ello. Y es en estos momentos cuando me gusta poner el blanco y negro o sepia para darle un toque viejuno:

    Un señor que pasaba, después de un paseo tipo "tenemos cámara nueva".

    Me gusta lograr que la foto no tenga detalles actuales.

    Señoras en el Puertito de Güímar.

    Señores pescando en Puerto de la Cruz. 

    La siguiente foto la hice desde la ventana de mi casa, para demostrar a qué siglo nos habíamos ido a vivir. Como quería aspecto s. XIX, le metí todo el zoom digital que permitía la cámara. A ver quién es el guapo que me dice que esta foto es de Febrero de 2009: 


    0

    Vida de perros

    Publicado por Trablete a las 14:25 en ,
    "Duerme hasta que tengas hambre.
    Come hasta que tengas sueño."

    Extraída de aquí.

    0

    Alfabeto Griego Maligno: Theta

    Publicado por Trablete a las 14:35 en ,
    Allá por los tiempos del instituto, aparecía esta letra por nuestras libretas, causando la primera discrepancia entre la manera de escribirla y la manera en que los profesores la pronunciaban. Había de todo:
    • Zeta: la que me parecía más correcta, ya que el grupo th y el castellano no lo llevan bien.
    • Teta: la mejor de todas. Memorables aquellas clases de física en las que el profesor, un tipo joven haciendo sustituciones, hablaba de calcular el seno de teta  sin cortarse un pelo.
    • Tita: para no decir teta, algunos decían tita, que me parecía una mariconada.
    No recuerdo que nadie pronunciase Zita, que es como se pronuncia realmente. 

    Hice el boceto de esta letra esperando en un kebab a que me dieran mi pedido para llevar. Esto no lo he dicho antes, pero en ese kebab han nacido ya varias ideas para este alfabeto. Al llegar a casa, lo rehíce, añadiendo el detalle del monóculo, que sube puntos en malignidad. He aquí a la Theta maligna:


    Tiene pinta de ricachón con poder para hacerte desaparecer de la faz de la tierra con una sola llamada telefónica. Creo que se debe al bigote.

    2

    Misirlou

    Publicado por Trablete a las 01:28 en ,
     Misirlou, gran canción. Popularizada por su inclusión en Pulp Fiction, ya se sabe que Tarantino mira al pasado cuando elige canciones. Cuando buscas videos de la canción, encuentras resultados en blanco y negro de señores que tocan con traje, como Dick Dale & The Del Tones, en 1963. También aparecen resultados de versiones más antiguas, como esta de Xavier Cugat:



    La canción tiene sus orígenes en el folclore griego de mediados del s. XIX. El primer intérprete que se le conoce es Michalis Patrinos, allá por 1927. En estos tiempos, la canción era más lenta y solemne. La impresión que me dio fue como la que experimenté cuando escuché Se me olvidó otra vez cantada por Chabela Vargas. He aquí la versión tradicional:



    Aparte de la solemnidad, también se diferencia en que tiene letra. La canción habla de una chica egipcia (Μισιρλού=chica egipcia), que con su dulce mirada te enciende el corazón y con un beso te vuelve loco... Hay cosas que nunca cambian.

    Escuché en su día una versión ska (cómo no) y la recuerdo más lenta de lo que esperaba. Hoy traigo una versión seria y con calidad, a lo bossa nova. La interpreta una banda conducida por Laurindo Almeida, un brasileño en los Estados Unidos de los años 50:


    Mi Propio Pastito Interior